
Modelo: Certificado de trabajo en Word
Un certificado laboral o de trabajo es un documento oficial emitido por un empleador que certifica la relación laboral existente entre un empleado y la empresa. Este certificado es una herramienta fundamental para demostrar la experiencia laboral y las habilidades adquiridas durante un determinado periodo de empleo. En este artículo, te mostraremos a detalle qué es un certificado laboral, su importancia y los pasos necesarios para obtenerlo.
¿Qué es un certificado de trabajo?
Un certificado laboral es un documento proporcionado por un empleador que confirma de manera oficial la relación de empleo entre un individuo y la empresa. Este documento contiene información relevante sobre el empleado, como el período de trabajo, el cargo desempeñado, las responsabilidades laborales y, en algunos casos, los logros o reconocimientos obtenidos durante el tiempo de servicio.
¿Por qué es importarte?
El certificado de trabajo es importante para el empleado como para futuros empleadores como:
- Validación de experiencia: El certificado laboral sirve como una prueba documental de la experiencia laboral del individuo, lo que puede ser crucial al buscar nuevas oportunidades profesionales.
- Verificación de información: Los futuros empleadores pueden utilizar el certificado laboral para verificar la información proporcionada por el candidato durante el proceso de contratación, como el periodo de empleo y el cargo desempeñado.
- Evaluación de habilidades: El certificado laboral permite a los empleadores evaluar las habilidades y competencias adquiridas durante el empleo previo, lo que puede influir en la toma de decisiones de contratación.
- Demostración de confiabilidad: Al proporcionar un certificado laboral, el empleado demuestra su honestidad y transparencia en relación con su historial laboral, generando confianza en los empleadores potenciales.
¿Para que sirve un certificado de trabajo?
En Ecuador los certificados o cartas de trabajo puede servir para varios ámbitos como por ejemplo.
- Arrendar un inmueble
- Solicitar la apertura de una cuenta bancaria
- Solicitar un préstamo al banco, cooperativa o mutualista
- Certificar que el empleado posee o está bajo dependencia de alguna empresa o entidad.
¿Cómo hacer un certificado laboral en Word?
Para realizar la carta laboral en word se necesita unos requisitos previos y además redactar un texto que evidencie la relación de trabajo entre las dos partes, empleado y empleador.
Requisitos
- Datos del empleado, número de cédula, fecha de ingreso al trabajo, etc.
- Hoja membretada de la empresa
- Sellos y firma de la empresa
Ejemplo de certificado de trabajo en Word
Para redactar la carta laboral sigue la siguiente recomendación.
- Fecha que se emite
- Titulo de Certificado de trabajo
- Nombre o razón social de quien emite
- Nombres, apellidos y número de cédula del interesado
- Cargo y tiempo que lleva en el trabajo
- Sello, firma, nombre y cargo en la empresa
Modelo
Quito, 1 de enero del 20__
CERTIFICADO DE TRABAJO
Yo, Sr./Sra. (Nombre y apellido de quien emite) con número de cédula XXXXXXXXXX, (Cargo que ocupa en la empresa) de la empresa (Nombre de la empresa), con número de RUC (XXXXXXXXXXXXX). Certifico que el/la Sr./Sra. (Nombre del empleado), con número de cédula XXXXXXXXXX ha trabajado en nuestra empresa desempeñando el cargo de (Cargo del empleado), durante el período de comprendido entre (Fecha de inicio) - (Fecha final).
Tiempo que durante su permanencia a demostrado responsabilidad, honestidad, eficiencia y dedicación en sus labores encomendadas. La remuneración percibida durante el lapso laboral ha sido de (Valor del sueldo mensual en dólares).
El/La señor(a) (Nombre del empleado) puede hacer uso de este documento como creyere pertinente.
Atentamente,
(Firma)
(Nombre y apellido de quien emite)
(Cargo que ocupa en la empresa)
CI: XXXXXXXXXX
Si te gustó el contenido de Modelo: Certificado de trabajo en Word visita nuestra categoría Ministerio de Trabajo.
Deja una respuesta
Recomendados para ti